Cursos de capacitación virtuales de noviembre

A través de nuestra Federación Argentina de Trabajadores/as de Prensa (FATPREN), ponemos a disposición los últimos cursos de capacitación del año, gratuitos para les afiliades del SiPreBo:

  • Capacitación en comunicación accesible con Tamara Mena.
  • Producción audiovisual con nuevas tecnologías de grabación con Juan Zamudio y Gerardo Piantoni.
  • Niñez y adolescencia, consumos problemáticos con Mariana Iglesias.

La inscripción se realizará hasta el viernes 7 de noviembre.

Para más información y acceso al formulario de inscripción comunicarse con infoprensa@fatpren.org.ar

Detalle de los cursos:

Capacitación en Comunicación Accesible

VIRTUAL.

Docente: Tamara Aylén Mena

¿Cuándo?

Los lunes 10, 17, 24 de noviembre y 1 de diciembre de 17 a 19.

Objetivo: Presentar el marco de derechos, los modelos de discapacidad y el concepto de barreras para comprender cómo se estructuran las desigualdades comunicacionales.

Planificación:

Primer encuentro

Enfoque de derechos, modelos de discapacidad y tipos de barreras. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Legislación nacional e internacional. El rol de los medios de comunicación en la construcción de una sociedad accesible.

Segundo encuentro

Lenguaje, representación mediática y barreras comunicacionales. Principios de la comunicación accesible.

Tercer encuentro

Herramientas de comunicación accesible. Accesibilidad editorial. Accesibilidad audiovisual y web. Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC).

Cuarto encuentro

Aplicación práctica y entrevistas accesibles. Recursos comunicacionales accesibles en eventos.

Sobre Tamara Mena: Es activista por los derechos de las personas con discapacidad. Forma parte del equipo de capacitación obligatoria en perspectiva de discapacidad en la provincia de Santa Fe, coordinó talleres sobre comunicación accesible para medios provinciales y regionales, forma parte de la Federación Argentina de instituciones de Ciegos FAICA.

Producción Audiovisual con Nuevas Tecnologías

VIRTUAL

Docentes: Juan Zamudio y Gerardo Piantoni.

¿Cuándo? Los lunes 10, 17, 24 de noviembre y 1 de diciembre de 20 a 22.

Planificación:

Primer encuentro

Introducción y uso del celular para grabar.

Segundo encuentro

Sonido, estabilización y uso del Osmo

Tercer encuentro

Técnicas de grabar e iluminación

Cuarto encuentro

Clase final: repaso y tips avanzados

Cobertura de temas de infancia y adolescencia con perspectiva de derechos

VIRTUAL

Docente: Mariana Iglesias

¿Cuándo?

Los jueves 13, 20, 27 de noviembre de 18 a 20.

Primer encuentro

Situación general de niñas, niños y adolescentes (NNyA) en Argentina. Inseguridad alimentaria. Pobreza. Escolaridad. Derechos. Leyes.

Normativa y organismos de protección. Discapacidad. Chicos perdidos.

Segundo encuentro

Salud mental. Consumos problemáticos. Ludopatía. Suicidios. Trastornos alimentarios.

Tercer encuentro

Violencia de género y digital. Cyberbulling, acoso digital entre pares, desde los adultos, casos, leyes. Femicidios. Abuso sexual. Embarazo Adolescente. Educación Sexual Integral. Familias LGBT. Infancias trans.

Sobre Mariana Iglesias: Es Licenciada en Ciencias de Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Desde 1996 trabaja como periodista en el diario Clarín y desde 2019 es la Editora de Género. Forma parte de la Red de Editoras de Género de Argentina, creada por Naciones Unidas, y de la Red de Periodistas Latinoamericana CLACAI. También es miembro de la Comisión de Equidad y Diversidad de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Ganó el premio Lola Mora en dos oportunidades. Escribió y asesoró en guías de periodismo y género, infancia y diversidad. Da charlas y consultorías sobre estos temas. Es autora del newsletter En nuestras palabras y profesora universitaria.

Deja un comentario